Consulta psicología Jorge Lahoz Cazón Alicante

Jorge Lahoz Cazón Psicólogo

Psicólogo especialista en evaluación y diagnóstico de:

Colegiado : CV16609

Estrés, ansiedad, depresión, terapia de pareja, duelo

Consulta psicología Jorge Lahoz Cazón Alicante

Psicólogo terapia pareja Alicante

Psicólogo experto en terapia para parejas en Alicante

Psicólogo terapia pareja Alicante Jorge Lahoz Cazón
Psicólogo terapia pareja Alicante Jorge Lahoz Cazón

¿Sientes que la conexión con tu pareja ya no es la misma? ¿Las discusiones han aumentado o la comunicación se ha vuelto difícil? No estás solo. Cada relación enfrenta desafíos, pero lo importante es saber cómo superarlos juntos.

Soy Jorge Lahoz, psicólogo especializado en terapia de pareja en Alicante, y mi misión es ayudarte a recuperar la armonía, la confianza y el bienestar en tu relación. Con una metodología basada en la evidencia y un enfoque cercano y personalizado, te proporcionaré las herramientas necesarias para fortalecer el vínculo con tu pareja, mejorar la comunicación y afrontar cualquier obstáculo con éxito.

No dejes que los problemas de pareja se conviertan en una barrera insalvable. Demos juntos el primer paso hacia una relación más saludable y feliz.

Consulta 3 de jorge lahoz Cazón Alicante

Terapia de Pareja

Recupera la conexión y fortalece tu relación

Todas las parejas atraviesan momentos difíciles, pero cuando los conflictos, la falta de comunicación o la desconfianza se vuelven una constante, es hora de buscar ayuda profesional. Como especialista en terapia de pareja, mi objetivo es brindarte herramientas para mejorar la relación, reconstruir la confianza y lograr una convivencia más armoniosa y satisfactoria.

A continuación, te explico cómo podemos trabajar juntos para superar los principales desafíos en la pareja:

Conflictos de pareja y discusiones recurrentes

Las diferencias de opinión son normales, pero cuando las discusiones se vuelven constantes y destructivas, la relación se resiente. A través de la terapia, aprenderás a:

  • Gestionar el desacuerdo sin que termine en pelea.

  • Mejorar la escucha activa y la empatía.

  • Expresar tus necesidades sin generar confrontación.

  • Construir acuerdos en lugar de alimentar el conflicto.

Falta de comunicación

Muchas parejas sienten que ya no se entienden o que han perdido la complicidad. Si el diálogo en tu relación se ha vuelto escaso o poco efectivo, en terapia te ayudaré a:

  • Aprender a comunicarte de manera clara y asertiva.

  • Expresar emociones sin temor a ser juzgado/a.

  • Reforzar el vínculo emocional a través de la palabra.

  • Evitar los silencios prolongados o la indiferencia.

Infidelidad y reconstrucción de la confianza

La infidelidad puede generar una profunda crisis en la relación, pero no significa necesariamente el final. Con el proceso terapéutico adecuado, es posible sanar y reconstruir la confianza. Trabajaremos en:

  • Gestionar el dolor y la frustración de la persona afectada.

  • Comprender las causas subyacentes del problema.

  • Restablecer la comunicación y los acuerdos de pareja.

  • Crear un nuevo camino basado en la transparencia y el compromiso.

Problemas de intimidad y sexualidad

La vida íntima es una parte fundamental de la relación. Si sientes que la pasión se ha apagado, que hay barreras emocionales o dificultades en la conexión sexual, la terapia puede ayudarte a:

  • Identificar bloqueos emocionales o psicológicos.

  • Mejorar la comunicación sobre deseos y necesidades.

  • Reavivar la pasión y el deseo en la relación.

  • Resolver inseguridades y tabúes en torno a la sexualidad.

Terapia para parejas en crisis o en proceso de separación

Cuando una relación está al borde de la ruptura, la terapia de pareja puede ayudar a aclarar sentimientos y tomar decisiones desde la calma, ya sea para reconstruir el vínculo o para separarse de manera saludable. En estos casos, trabajamos en:

  • Evaluar las expectativas y necesidades de cada miembro.

  • Explorar si hay posibilidad de reconstrucción.

  • Aprender a gestionar una separación de forma respetuosa.

  • Proteger el bienestar emocional, especialmente si hay hijos involucrados.

Preguntas frecuentes sobre la terapia de pareja

¿Cómo sé si necesito terapia de pareja?

Si en tu relación han surgido conflictos recurrentes, problemas de comunicación, falta de conexión emocional o dificultades en la intimidad, la terapia de pareja puede ser una herramienta clave para mejorar la relación. No es necesario estar en crisis para acudir a terapia; muchas parejas buscan ayuda para fortalecer su vínculo antes de que los problemas se agraven.

Algunas señales de que podrías necesitar terapia de pareja:

  • Discusiones constantes sin llegar a soluciones.

  • Sensación de distancia o desconexión emocional.

  • Falta de comunicación o malentendidos frecuentes.

  • Dudas sobre el futuro de la relación.

  • Falta de deseo o problemas en la intimidad.

  • Infidelidad o pérdida de confianza.

Si te identificas con alguna de estas situaciones, dar el paso hacia la terapia puede ser una gran oportunidad para mejorar la relación.

¿Cuánto tiempo dura el proceso terapéutico?

La duración de la terapia de pareja varía según cada caso. Algunas parejas logran mejoras significativas en unas pocas sesiones, mientras que otras requieren un proceso más largo.

Generalmente, las sesiones tienen una duración de 50-60 minutos y suelen realizarse de forma semanal o quincenal. Dependiendo de la complejidad del problema y del compromiso de la pareja con el proceso, la terapia puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

En la primera sesión, se hará una evaluación de la situación y se establecerá un plan de trabajo adaptado a las necesidades de la pareja.

¿Es posible hacer terapia si mi pareja no quiere asistir?

Sí. Aunque la terapia de pareja es más efectiva cuando ambas personas participan, es posible trabajar de forma individual para mejorar la relación.

Si tu pareja no está dispuesta a asistir, puedes comenzar con terapia individual para:

  • Aprender nuevas estrategias de comunicación.

  • Gestionar mejor tus emociones en la relación.

  • Identificar patrones de comportamiento que puedan estar afectando la convivencia.

Muchas veces, cuando uno de los miembros de la pareja empieza a trabajar en sí mismo, el otro comienza a notar cambios positivos y decide unirse al proceso.

¿La terapia es confidencial?

Sí, absolutamente. La confidencialidad es un pilar fundamental en la terapia. Todo lo que compartas en sesión será tratado con el más alto nivel de privacidad y profesionalismo.

Esto significa que:

  • Ninguna información será compartida sin tu consentimiento.

  • Se respeta la privacidad de ambos miembros de la pareja.

  • Puedes sentirte seguro/a para hablar libremente en un espacio libre de juicios.

Te puedo ayudar como psicólogo de terapia de pareja:

  • Elche

  • San Vicente del Raspeig

  • Santa Pola

  • San Juan de Alicante

  • Crevillente

  • Muchamiel

  • El Campello

  • Aspe

  • Jijona

  • Agost

  • San Fulgencio

  • Busot

  • Catral

  • Dolores

  • Tibi

  • Hondón de las Nieves

  • Hondón de los Frailes

  • Aguas de Busot

  • Torremanzanas

  • Benidorm

  • Villajoyosa

  • Altea

  • La Nucía

  • Callosa d'en Sarrià

  • Finestrat

  • Polop

  • Alfaz del Pi

  • Relleu

  • Guadalest

  • Orxeta

  • Bolulla

  • Sella

  • Tárbena

  • Beniardá

  • Confrides

  • Benifato

  • Benimantell