Consulta psicología Jorge Lahoz Cazón Alicante

Jorge Lahoz Cazón Psicólogo

Psicólogo especialista en evaluación y diagnóstico de:

Colegiado : CV16609

Estrés, ansiedad, depresión, terapia de pareja, duelo

Consulta psicología Jorge Lahoz Cazón Alicante

Psicólogo depresión Alicante

Psicólogo para gestión de ansiedad en Alicante Jorge Lahoz

Psicólogo depresión Alicante Jorge Lahoz Cazón
Psicólogo depresión Alicante Jorge Lahoz Cazón

Psicólogo especializado en Depresión en Alicante

Soy Jorge Lahoz, psicólogo con experiencia en ayudarte a superar la depresión y recuperar tu bienestar emocional. Mi consulta en Alicante es un espacio acogedor, seguro y confidencial donde podrás explorar tus emociones, trabajar en tus dificultades y encontrar el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

¿Cómo puedo ayudarte?

Tratamiento para la Depresión
Si la depresión está afectando tu día a día, estoy aquí para apoyarte. Juntos identificaremos los factores que la generan y diseñaremos estrategias personalizadas para que puedas recuperar la esperanza, la motivación y el equilibrio emocional que necesitas.

Mejora del Estado de Ánimo
Trabajaremos para fortalecer tus recursos internos, aprender a gestionar pensamientos negativos y construir hábitos que favorezcan un estado de ánimo más positivo y estable.

Terapia Individual Personalizada
Entiendo que cada persona enfrenta la depresión de forma única. Por eso, mi enfoque terapéutico se adapta completamente a tus circunstancias, combinando técnicas eficaces con un trato cercano y respetuoso.

Recuerda: buscar ayuda es el primer paso hacia el cambio. Estoy aquí para acompañarte en este proceso y ayudarte a recuperar tu bienestar.

Consulta en Alicante
Mi consulta está ubicada en Alicante, un lugar pensado para que te sientas cómodo/a, escuchado/a y apoyado/a en todo momento.

Consulta 3 de jorge lahoz Cazón Alicante

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno emocional complejo que afecta tanto a la mente como al cuerpo. No es simplemente sentirse triste o desanimado ocasionalmente, sino una condición persistente que puede influir profundamente en cómo piensas, sientes y enfrentas la vida diaria. Es una de las condiciones de salud mental más comunes en todo el mundo y puede afectar a personas de cualquier edad, género o contexto socioeconómico.

Síntomas de la Depresión

La depresión se manifiesta a través de una variedad de síntomas emocionales, físicos y cognitivos que pueden variar de una persona a otra. Entre los más comunes se encuentran:

  • Emocionales: Sentimientos persistentes de tristeza, vacío, desesperanza, irritabilidad o culpa.

  • Cognitivos: Dificultad para concentrarse, tomar decisiones o recordar cosas. Pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio en casos más graves.

  • Físicos: Cambios en el apetito (comer más o menos de lo habitual), alteraciones del sueño (insomnio o dormir en exceso), fatiga constante o falta de energía.

  • Conductuales: Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras, aislamiento social o incapacidad para cumplir con las responsabilidades diarias.

Como psicólogo para tratar la depresión en Alicante, te explicamos que es la la depresión

¿Qué abordaremos en la Terapia para la Depresión?

La Terapia para la Depresión está diseñada para identificar las raíces de tu malestar emocional, proporcionarte herramientas prácticas y ayudarte a transformar patrones de pensamiento que perpetúan la tristeza y la falta de motivación. Este proceso es integral y personalizado, adaptándose a tus necesidades y metas específicas. A continuación, detallo cómo trabajaremos juntos para ayudarte a recuperar tu bienestar emocional y vitalidad:

1. Identificación de los Factores Desencadenantes

Análisis de tu historia personal:
Exploraremos experiencias pasadas y presentes que contribuyen a tu estado emocional, como pérdidas importantes, eventos traumáticos o conflictos relacionales.

Reconocimiento de los factores que perpetúan la depresión:
Te ayudaré a identificar pensamientos, situaciones o comportamientos que mantienen o agravan tu depresión, como la autocrítica, el aislamiento o la rumiación excesiva.

Comprender las conexiones mente-cuerpo:
Veremos cómo tus emociones y pensamientos afectan a tu cuerpo, explorando síntomas físicos como fatiga, insomnio o falta de energía, para abordar la depresión de forma integral.

¿Por qué es importante?
Entender los factores que desencadenan y perpetúan la depresión te permitirá enfrentarlos de manera consciente y desarrollar estrategias para superarlos.

2. Desarrollo de Herramientas Prácticas para Aliviar la Depresión

Técnicas para gestionar el malestar emocional:

  • Introduciremos ejercicios que ayuden a romper el ciclo de inactividad y apatía, como actividades graduales que aumenten tu sensación de logro y disfrute.

  • Implementaremos estrategias para manejar emociones intensas y disminuir el peso del desánimo.

Mindfulness y atención plena:

  • Practicaremos técnicas para que aprendas a centrarte en el presente, reduciendo pensamientos de culpa sobre el pasado o preocupaciones sobre el futuro.

  • Mejorarás tu capacidad de observar tus pensamientos y emociones sin juzgarte, lo que te permitirá ganar claridad y calma.

Creación de hábitos saludables:

  • Diseñaremos rutinas que incluyan actividades que favorezcan tu bienestar, como ejercicio moderado, mejora del sueño y prácticas de autocuidado.

¿Qué lograrás?
Recuperarás energía, disminuirás la intensidad de los síntomas depresivos y podrás reconectar con actividades que te aporten sentido y satisfacción.

3. Transformación de Patrones de Pensamiento

Identificación de pensamientos negativos:
La depresión a menudo está alimentada por pensamientos como “No soy suficiente” o “Nada va a cambiar”. Juntos identificaremos y analizaremos estos pensamientos automáticos.

Técnicas de reestructuración cognitiva:
Trabajaremos con métodos de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para reemplazar pensamientos negativos y pesimistas con interpretaciones más realistas y alentadoras.

Fortalecimiento de la autoestima:
Construiremos una narrativa interna más compasiva y equilibrada, fomentando creencias saludables sobre ti mismo/a y tus capacidades.

Estrategias para mantener la perspectiva:
Te enseñaré a evaluar situaciones objetivamente, reduciendo la influencia de pensamientos catastrofistas o autocríticos.

¿Por qué es clave?
Cambiar tus patrones de pensamiento te permitirá romper el ciclo de negatividad, aumentar tu confianza en ti mismo/a y abordar los desafíos con una nueva perspectiva.

4. Implementación y Seguimiento Progresivo

Aplicación práctica entre sesiones:
Te proporcionaré ejercicios y estrategias concretas para aplicar en tu día a día, reforzando lo aprendido en terapia.

Evaluación continua del progreso:
Revisaremos juntos tus avances, ajustando las herramientas y enfoques según sea necesario para garantizar un proceso efectivo.

Prevención de recaídas:
Desarrollaremos un plan para mantener los logros obtenidos y gestionar posibles momentos de dificultad en el futuro.

Un Proceso transformador para recuperar tu bienestar

En la Terapia para la Depresión, no solo trabajamos en aliviar los síntomas; también buscamos un cambio profundo y sostenible en cómo gestionas tus emociones, pensamientos y comportamientos. Mi compromiso es acompañarte durante todo este proceso, ofreciéndote apoyo profesional y estrategias prácticas que marcarán una diferencia real en tu vida.

Si sientes que la depresión está afectando tu calidad de vida, este es el momento de buscar ayuda. Estoy aquí para acompañarte en el camino hacia la recuperación. Agenda tu primera sesión y comencemos juntos este proceso de transformación.